lunes, 14 de marzo de 2016

VIDEO















 BIBLIOGRAFIA

https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/8832.htm

http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/93/Sistema-digestivo

https://www.youtube.com/watch?v=L39-OeQ_mXg&noredirect=1

http://yenitzasantiago.blogspot.com.co/

http://webdelmaestro.com/aparato-digestivo-para-ninos/

LAS GLÁNDULAS ANEXAS

Las glándulas anexas, son órganos que segregan los líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos.
Las principales glándulas anexas de la digestión son:
Salivales:
Segregan saliva, la que sirve para humedecer los alimentos dentro de la boca y así facilitar la digestión.
Jugos gástricos:
Segregan jugo gástrico.
 Hígado: 

El hígado es la glándula más grande del cuerpo y tiene varias funciones importantes:

Elaboración de la bilis (necesaria para la digestión y absorción de las grasas), función desintoxicarte, almacén de vitaminas, etc. Además, es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias tóxicas.
Tiene otro órgano añadido, la vesícula biliar, que es donde se produce la bilis. La bilis es vertida al tubo digestivo en el duodeno.

Pesa alrededor de 1,5 kg, es de color rojo oscuro y está situado en la parte superior derecha de la cavidad abdominal, justo bajo el diafragma
 Páncreas: 
El páncreas es una glándula con forma de lóbulo grande que tiene la función de secretar la hormona insulina y un fluido alcalino que ayuda al proceso de digestión. La insulina es importante en la utilización de azúcar en la sangre y la carencia de esta hormona produce la diabetes mellitus. El fluido digestivo se secreta directamente al duodeno, justo debajo del estómago en el tracto digestivo.

ÓRGANOS FUNDAMENTALES

Órganos fundamentales
 Boca:

Es una cavidad hueca en la cual se encuentran los dientes, que son los encargados de triturar el alimento.Los dientes se pueden clasificar en caninos, incisivos, premolares y molares.
 Faringe: 

Es un musculo en forma de tubo que ayuda a respirar y está situado en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la tráquea y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio.
  
Esófago:

Es una parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 30 centímetros, que comunica la faringe con el estómago. 
 Estómago: 

Podría describirse como un reservorio temporal del bolo alimenticio deglutido hasta que se procede a su tránsito intestinal, una vez bien mezclado en el estómago.
 Intestino delgado: 

Es la parte del tubo digestivo que inicia después del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno, e ilion.
 Intestino grueso: 

Es la penúltima porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.

SISTEMA DIGESTIVO

Descripción y funciones

El aparato digestivo es un conjunto de órganos, con glándulas asociadas. Se encarga de transformar los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.